De momento disponemos de las siguientes cifras:

1.- ¿Qué podemos saber?

Pues que M = S + 1 y que, por tanto, de la columna anterior, los millares, nos tenemos que "llevar" una.

Así la P sólo puede valer los dos valores más altos. Si vale el más alto P = no tendríamos que arrastrar nada de la columna de las centenas, lo que va a ser imposible pues la E tendría que valer 1, que ya no está disponible. Así que la P = y ya tenemos una cifra más asegurada.

2.- Columna de las centenas

Está claro que la E = pues no puede valer 1 ni tampoco 5 pues no nos podemos llevar dos de una suma de dos cifras...

3.- Columna de las decenas

También está claro que S= para que al sumarle 2 dé 6 (dieciséis no puede ser...)

4.- Columna de las decenas de millar

No hay duda M =

5.- Columna de las unidades

Elimina las cifras que ya hemos empleado para ver qué posibilidades tenemos:

Como D + 4 = Y las únicas posibilidades que tenemos son

D =    Y =